top of page

HPV (Virus del papiloma humano): El virus que acecha a hombres y mujeres

  • galvezdjoum
  • 12 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

ree

¿Qué es el HPV?

El VPH es la infección de transmisión sexual (ETS) más común. El VPH es un virus distinto al del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia) y VHS (Virus del Herpes Simple). El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres. Pero hay una vacuna que puede evitar que estos problemas de salud ocurran.


¿Cómo se transmite el HPV?

Usted puede contraer el HPV al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga el virus. Se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales vaginales o anales. El HPV puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas.

Toda persona sexualmente activa puede contraer el HPV, incluso si tiene relaciones sexuales con una sola persona. También es posible que presente los síntomas años después de tener relaciones sexuales con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se infectó por primera vez.


¿El HPV causa problemas de salud?

En la mayoría de los casos el HPV desaparece por sí solo y no causa ningún problema de salud, pero cuando no desaparece, puede causar problemas de salud como verrugas genitales o cáncer.

Generalmente, las verrugas genitales aparecen como pequeños bultos o grupos de bultos en la zona genital. Las verrugas genitales pueden ser pequeñas o grandes, planas o elevadas, o tener forma de coliflor. Acuda a su médico para que le diagnostique y trate.


¿El HPV causa cáncer?

El HPV puede causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres como el de vulva, vagina, pene o ano. También puede causar cáncer en la parte de atrás de la garganta, como en la base de la lengua y las amígdalas (llamado cáncer orofaríngeo).

El cáncer generalmente puede tardar años en aparecer —incluso décadas— después de que una persona haya contraído el HPV. Los tipos de HPV que pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que pueden causar cáncer.

No hay manera de saber que personas con el HPV presentarán cáncer u otros problemas de salud. Es posible que las personas con sistemas inmunitarios débiles (incluidas las personas con el HIV/SIDA) tengan menor capacidad para combatir el HPV y más probabilidad de presentar problemas de salud derivados del virus.


¿Cómo puede evitar el VPH y los problemas de salud que puede causar?

Para reducir la probabilidad de contraer HPV, puede tomar las siguientes medidas:

Vacunarse. La vacuna contra el VPH es segura y eficaz. Puede proteger a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el HPV (incluso el cáncer) cuando se administra a las edades recomendadas. “¿Quién se debe vacunar?”. Las autoridades sanitarias recomiendan que los niños entre 11 a 12 años de edad reciban dos dosis de la vacuna contra el HPV para protegerse frente a los tipos de virus que contienen las vacunas.


Hágase una prueba de detección del cáncer de cuello uterino. Las pruebas de rutina en las mujeres de 21 a 65 años pueden prevenir el cáncer de cuello uterino.

¿Quién se debe vacunar?

ree

  • Además deTODOS los niños y las niñas de 11 o 12 años anteriormente mencionados, se recomiendan también para los hombres hasta los 21 años que no la hayan recibido antes y para las mujeres hasta los 26 años, si no se vacunaron cuando eran menores.

  • La vacuna también se recomienda a los hombres homosexuales y bisexuales (hasta los 26 años).

  • También se recomienda a los hombres y a las mujeres con el sistema inmunitario deprimido (incluidas las personas con el HIV/SIDA) hasta los 26 años, si no recibieron la vacuna completa cuando eran más jóvenes.


¿Cómo sé si tengo el HPV?

No hay una prueba para determinar si una persona tiene o no el HPV.

Tampoco existe una prueba del HPV aprobada para determinar si hay HPV presente en la boca o en la garganta. Existen pruebas del HPV que se pueden usar para detectar el cáncer de cuello uterino. Estas pruebas se recomiendan solo para la detección en mujeres de 30 años o más. No se recomiendan para la detección en hombres, adolescentes o mujeres menores de 30 años.


La mayoría de las personas con el VPH no saben que están infectadas y nunca presentan síntomas o problemas de salud por el virus. Algunas personas descubren que tienen el VPH cuando presentan verrugas genitales. Las mujeres pueden enterarse de que tienen el VPH cuando obtienen un resultado anormal de la prueba de Papanicoláu (al hacerse una prueba de detección del cáncer de cuello uterino). Otras por desgracia solo lo averiguan una vez que presentan problemas más graves y comprometidos como cánceres.

 
 
 

Comentarios


© 2023 by Pharmacy. Proudly created with Wix.com

bottom of page