top of page

La migraña: mucho más que un simple dolor

  • galvezdjoum
  • 11 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

La migraña es una patología que ha aumentado considerablemente de frecuencia en la última década, predominando más en mujeres en relación con los hombres. Se suelen presentar en personas jóvenes y adultos jóvenes, siendo raro que aparezca como primera vez luego de los 50 años de edad.


ree

La migraña se define como un dolor de cabeza intenso con síntomas acompañantes que suele ser incapacitante para la persona que lo sufre. Se suele presentar en la mitad de la cabeza en forma pulsátil. Se suele presentar por episodio de ataques de migraña y luego completamente sin síntomas.

El tiempo que suelen darse los ataques de migraña son muy variables, siendo desde pocos días hasta semana incluso. Lo más habitual es que la persona tenga 2 o 3 ataques al mes, si no está tomando ningún tratamiento preventivo de la migraña.

Algunas personas identifican y sienten que van a tener el dolor de cabeza porque padecen una sensación extraña previa que se denomina aura. El aura se puede manifestar por imposibilidad de ver de un pequeño sector del campo visual, alteraciones sensitivas en lengua y labios o incluso para mover una parte de la cara.

La migraña puede acompañarse por trastornos visuales leves, hormigueos en la cara y sensaciones extrañas sobre el rostro. En la mayoría de los casos, las migrañas se presentan sin aura.

El dolor de la migraña es completamente invalidante para la persona, que ya sabe en un cuarto oscuro es cuando mejor se siente. Los episodios no suele durar más de 24 horas, pero se requiere tomar medicación incluso si se extiende por menos tiempo.


Tratamiento

Los tratamientos para la migraña pueden ayudar a eliminar los síntomas y a evitar futuros ataques.

Se han diseñado muchos medicamentos para tratar las migrañas. Algunos que se usan generalmente para tratar otras afecciones también pueden ayudar a aliviar o evitar las migrañas. Los medicamentos que se usan para combatir las migrañas se clasifican en dos grandes categorías:

  • Analgésicos. También conocidos como tratamiento abortivo o agudo, estos tipos de medicamentos se toman durante los ataques de migraña y están diseñados para eliminar los síntomas.

  • Medicamentos preventivos. Estos tipos de medicamentos se toman regularmente, generalmente en forma diaria, para reducir la gravedad o frecuencia de las migrañas.

La estrategia para elegir el tratamiento va a depender de la frecuencia y gravedad de los episodios, el grado de discapacidad que te causa el dolor, y otras afecciones.

Algunos medicamentos no se recomiendan en embarazadas o en periodos de lactancia.


ree

 
 
 

Comentarios


© 2023 by Pharmacy. Proudly created with Wix.com

bottom of page