top of page

La salud también viaja. Consejos y normas sanitarias para viajeros internacionales

  • galvezdjoum
  • 15 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

ree

El incremento del número de personas que viajan a países exóticos, provoca que muchas personas estén en contacto con enfermedades infecciosas diferentes a las de su entorno habitual. Las enfermedades emergentes y reemergentes pueden suponer un importante riesgo para la salud. Por ello el viajero debe conocer los riesgos a los que se enfrenta para adoptar las medidas preventivas adecuadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda unas normas de obligado cumplimiento en determinados países y otras de carácter general. Dichas recomendaciones sanitarias han de realizarse de forma individualizada debido a que el riesgo de adquirir enfermedades varía, entre otros muchos factores, de un país a otro, de la zona que se visita, de la época del año y de la duración y tipo de viaje, así como de las características propias de cada viajero.

Para conocer las medidas preventivas que el viajero debe adoptar y la situación sanitaria del país de destino, antes de iniciar el viaje, debes informarte en uno de los Centros de Vacunación Internacional distribuidos por todo el territorio nacional, al menos un mes y medio antes del inicio del viaje.


Vacunación obligatoria


ree

  • Vacunación contra la fiebre amarilla

  • Vacunación contra la enfermedad meningocócica

  • Vacunación contra el tétanos y la difteria

  • Vacuna contra la hepatitis A

  • Vacuna contra la Fiebre tifoidea

  • Vacuna contra el cólera

  • Vacuna contra la hepatitis B

  • Vacuna contra la poliomilitis

  • Vacuna contra la rabia

  • Vacuna contra la encefalitis centroeuropea

  • Vacuna contra la encefalitis japonesa


Prevención del Paludismo

ree

El paludismo o malaria es una enfermedad parasitaria potencialmente grave, muy extendida en casi todos los países tropicales y que se transmite por la picadura de mosquitos infectados.

Como en la actualidad no se dispone de una vacuna eficaz, son 4 las normas fundamentales de protección contra esta enfermedad que debes tener en cuenta si viajas a una zona de riesgo:

  1. Ser consciente del riesgo

  2. Evitar las picaduras de los mosquitos (mosquiteras, repelentes de insectos, etc...)

  3. Tomar la quimioprofilaxis (medicación preventiva) recomendada (que deberás realizar de forma individualizada)

  4. Conocer la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz


 
 
 

Comentarios


© 2023 by Pharmacy. Proudly created with Wix.com

bottom of page