Orzuelo, un mal de ojo
- galvezdjoum
- 11 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Un orzuelo es un bulto rojo-debido a la inflamación de algunas glándulas sebáceas- y doloroso cerca del borde del párpado o pestaña, que puede verse como un grano o una espinilla. Los orzuelos suelen contener pus y usualmente se forman en el lado externo del párpado, aunque a veces pueden formarse en el lado interno.
En la mayoría de los casos, el orzuelo comenzará a desaparecer solo en un par de días. Mientras tanto, puedes aliviar el dolor o la molestia causados por el orzuelo aplicando un paño tibio sobre el párpado.
Causas de los orzuelos
La causa más común de su aparición es la proliferación de bacterias,
La blefaritis (inflamación crónica del ojo),
El estrés
Los cambios hormonales
Síntomas
Los signos y síntomas de un orzuelo son los siguientes:
Un bulto rojo en el párpado parecido a un grano o una espinilla
Dolor en el párpadoHinchazón de los párpadosLagrimeo
Otra enfermedad que causa inflamación en el párpado es un chalazión. El chalazión se produce cuando hay una obstrucción en una de las pequeñas glándulas sebáceas en el borde del párpado, justo detrás de las pestañas. A diferencia de un orzuelo, el chalazión, por lo general, no es doloroso y tiende a ser más prominente en la parte interna del párpado. El tratamiento para ambas enfermedades es similar.
Cuándo consultar al médico
La mayoría de los orzuelos son inofensivos para el ojo y no afectan la capacidad de ver claramente. Intenta estas medidas primero, como aplicarte un paño tibio sobre el ojo cerrado durante 5 a 10 minutos varias veces al día y masajear suavemente el párpado. Consulta al médico si ocurre lo siguiente:
El orzuelo no comienza a mejorar dentro de las 48 horas
El enrojecimiento e hinchazón se propagan más allá del párpado y llegan a la mejilla u otra parte de la cara
Tratamiento

En la mayoría de los casos un orzuelo no requiere un tratamiento específico. Un orzuelo normalmente se va solo. Las reapariciones son frecuentes.
Para un orzuelo persistente, el médico puede recomendarte tratamientos como los siguientes:
Antibióticos. El médico puede recetarte gotas antibióticas o un ungüento antibiótico tópico para ponerte en el párpado. Si la infección en el párpado persiste o se propaga más allá del párpado, el médico puede recomendar antibióticos en tabletas o píldoras.
Cirugía para aliviar la presión. Si el orzuelo no desaparece, el médico puede hacer un pequeño corte en el orzuelo para drenar el pus. Esto ayuda a acelerar la cicatrización y alivia el dolor y la hinchazón.
Prevención de futuros orzuelos
Una adecuada higiene de los párpados puede reducir significativamente el riesgo de aparición de los orzuelos.
Limpie los párpados meticulosamente antes de acostarse, especialmente si lleva maquillaje.
Además, si tiene problemas de blefaritis, tome medidas para tratar cuanto antes este problema en los párpados, lo que también ayudará a prevenir la aparición de los orzuelos.




Comentarios