top of page

Probióticos: buenos para tu salud

  • galvezdjoum
  • 20 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

¿Qué son los probióticos?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son “microorganismos vivos (bacterias o levaduras) que, administrados en cantidades adecuadas, confieren un beneficio a la salud del que los toma”, especialmente para la del sistema digestivo. Aunque la connotación de bacterias parece reflejar causa enfermedades, en este caso, su significado es totalmente contrario: los probióticos son bacterias que ayudan a mantener la microbiótica saludable.


ree

La Microbiota intestinal, o también llamada Flora intestinal, es la población de microbios y bacterias que viven en nuestro intestino, que presentan una alta implicación en la salud humana. Existen decenas de trillones de microorganismos, incluyendo al menos 1.000 diferentes especies de bacterias conocidas con más de 3 millones de genes, residiendo en la flora intestinal. Un tercio de nuestra microbiota intestinal es común a la mayoría de la gente, mientras que dos tercios son específicos para cada uno de nosotros, es decir, nuestro intestino es una de identidad individual.


Función de la Flora Intestinal

Las labores que cumple la microbiótica son muy diversas, tal como función nutricional o inmunológica:

  • Desarrollo del sistema gastrointestinal del recién nacido

  • Obtención de energía de los nutrientes, debido a su capacidad para fermentar los carbohidratos indigeribles, promover la absorción de monosacáridos y el posterior almacenamiento energético

  • Mantenimiento del pH de la piel y en el colon

  • Mejora la absorción de agua y minerales en el colon

  • Aumenta la velocidad del tránsito intestinal

  • Estimula la angiogénesis

  • En el tracto intestinal, interactúa con el sistema inmunológico, proporcionando señales para promover la maduración de las células inmunes y el desarrollo normal de las funciones autoinmunes

  • Cambios en su composición pueden contribuir al desarrollo de la obesidad y del síndrome metabólico

  • Protege contra el desarrollo de la diabetes tipo I.Patologías o las enfermedades intestinales crónicas, son, y parecen estar relacionados con la alteración de microbiota intestinal.

Función de los probióticos

  • Favorecer la Digestión

ree

Los probióticos apoyan al equilibrio sano de la microflora en el sistema gastrointestinal, suprimen el crecimiento de bacterias dañinas y apoyan a una digestión saludable, mejorando la movilidad intestinal. Ello confiere ver mejorada la función digestivo, en concreto, la de absorber eficazmente los nutrientes. Estas bacterias “amigables” ayudan a los intestinos para producir ácido láctico, ácido acético, peróxido de hidrógeno y otros compuestos orgánicos necesarios. También participan en la síntesis de la bilis y la secreción de jugos gástricos.


  • Protección frente Infecciones

Las bacterias probióticas y levaduras también mejoran la función del sistema inmunológico, estimulando la secreción de IgA y de las células T reguladoras, mediante la síntesis de enzimas que destruyen a bacterias y toxinas perjudiciales.


Tipos de probióticos

Los probióticos más comunes son las especies que pertenecen a los grupos de Bifidocaterium, Lactobacillus y SaccharomycesLasctobacillus Acidophilus es una de las bacterias más beneficiosas y conocidas, utilizada como un suplemento probiótico. Además están las especies de Lactobacillus casei, L.bulgaricus, L.sakei, L.plantarum, L.gasseri, L.reuteri, Lactobacillus GG y Lactobacillus LB. Bifidobacterium y S.thermophilus también son especies recomendables de probióticos.

ree

Beneficios de los probióticos para la salud

ree

¿Tienen contraindicaciones los probióticos?

Los probióticos son generalmente bien tolerados y se puede administrar a niños.

A pesar de ello antes de la toma de un probiótico, es necesario contemplar la hipersensibilidad de cada persona a cualquiera de los componentes de los productos







 
 
 

Comentarios


© 2023 by Pharmacy. Proudly created with Wix.com

bottom of page